Imágenes
Madera laqueada de Olinalá, Guerrero
LACAS DE OLINALÁ, GUERRERO Elaboradas por la señora Aurora Sánchez Moctezuma en Olinalá Guerrero. Se usa madera aromática de linolue blanco, que se barniza con aceite de linaza, los colores se preparan con una tierraLeer más
Cerámica de Tonalá Jalisco
Cerámica de alta temperatura, que no contiene plomo, ofrece amplia variedad de piezas como decorativas como gatos, búhos, alhajeros, veladoras y también tazas y tarros que pueden ser usados en horno de microondas. Todas lasLeer más
Gisela Kriszio
Creaciones originales en plata 9.25, fabricadas con la antigua técnica de la cera perdida, con incrustaciones de jade, coral, ágata, calcedonia, obsidiana, cuerno y otras piedras genuinas o sintéticas. La autora, de origen escandinavo, avecindadaLeer más
Alebrijes Oaxaca, Tilcajete
«Alebrijes» son criaturas fantásticas producto de la imaginación de los artistas de la región de San Martín Tilcajete, Oaxaca. Es probable que tengan relación con el consumo de hongos con propiedades alucinantes que hay enLeer más
Catrinas de barro
MICHOACÁN Capula Catrinas de barro Capula tiene una gran tradición en cerámica y artesanía en barro, pero las “catrinas” son uno de los productos más exquisitos que salen de sus talleres artesanales. Se trata deLeer más
Lacas perfiladas en oro
Extraordinario trabajo a mano de las más finas lacas perfiladas en oro de hoja auténtico. Estas lacas se hacen con una técnica importada del oriente que se trabaja sobre diversos artículos de madera. La lacaLeer más
Ámbar Joyería Ensueño
Joyas Ensueño, plata y ámbar mexicano con los más originales diseños. La antropóloga Claudia Ytuarte con los artesanos tzotziles ha desarrollado un proyecto comunitario para llevar la producción de estas comunidades indígenas a los mercadosLeer más
Bolsas barrocas
Bolsas manufacturadas a mano y en máquina que se producen en los Altos de Chiapas y la frontera con Guatemala. Se realizan con textiles de diferentes técnicas de la región: telar de cintura, telar deLeer más
Textiles de San Andrés Larrainzar
Todos los textiles artesanales de Chiapas son espléndidos, pero San Andrés Larráinzar es probablemente el lugar donde se producen los más conocidos. En Mayolih tenemos un interesante surtido de estos textiles en diferentes prendas deLeer más